jueves, 28 de agosto de 2014

Reflexion sobre: Fahrenheit 451

Titulo: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
N° de paginas: 242
Fecha de inicio: 4/7/2013
Fecha de termino:11/7/2013
Valoración: MB
Reflexion:
Me pasaron cosas interesantes con este libro. A pesar de que soy bastante flojo en cuanto a mis hábitos de lectura (que son bastante parecidos a leer cuando y donde se me plazca en intervalos muy irregulares) éste libro lo termine en solo una semana. La idea de un mundo donde leer y almacenar libros esta mal me encanto. ¿Seria posible vivir sin ellos? Muy posiblemente si, pero, ¿Seria todo igual? Muy posiblemente, no. La historia nos muestra el mundo en que los libros están prohibidos por resultar ofensivos para ciertas personas (que en el fondo son todas las personas) y de como esto afecta a la gente. El protagonista empieza a dudar de su estilo de vida, de sus creencias y del amor hacia su esposa, quien al final resulta no ser la persona que el creía que era. Y todo esto gracias a una chica que es llamada "antisocial" por no ser como los demás, esperando a recibir respuestas en vez de buscarlas en libros.

jueves, 26 de junio de 2014

Reflexion sobre: El club de la salamandra

Titulo: El club de la salamandra
Autor: Jaime Alonso Sandoval
N° de paginas: 223
Fecha de inicio: 21/4/13
Fecha de termino:6/5/13
Valoración: B
Reflexión:
El club de la salamandra, fue un libro interesante, pero no lo disfrute demasiado. Una historia simple y bien guiada, pero que tuvo un cambio repentino casi al final, que puso todo de cabeza. Eso seria lo que más me llamo la atención del libro, lo demás (inicio y desarrollo) me pareció bastante predecible. Fue un  buen tiempo, pero probablemente no el mejor.

domingo, 20 de abril de 2014

Reflexión sobre: Ángeles y Demonios

Titulo: Ángeles y Demonios
Autor: Dan Brown
N° de paginas: 605
Fecha de Inicio: 10/3/14
Fecha de Termino: 20/4/14
Valoración: B
Resumen:
Un científico aparece muerto con una extraña marca grabada a fuego en su pecho. Robert Langdon, profesor de iconologia y simbologia en la universidad de Harvard, es el encargado de determinar la procedencia de la marca: Los Illuminati. De esta forma se inicia su aventura por descubrir las verdaderas intenciones de esta secta, y encontrar la razón de este asesinato.
Reflexión:
Un libro interesante, pero que no me atrajo demasiado. Hubo aproximadamente 4 momentos en todo el libro que me causaron curiosidad y ansias por seguir leyendo, algo así como ¿Que pasará ahora? Pero apenas se daba la respuesta, mi curiosidad moría. Una historia llena de misterio, pero que de ninguna forma logro atraparme (fácil comprobarlo por todo el tiempo que me tomo leerlo)

domingo, 9 de marzo de 2014

Plan Anual Individual 2014! (6000~ paginas)

-Crónicas de una muerte anunciada (125 paginas)
-1984 (225 paginas)
-Fahrenheit 451 (242 páginas)
- Un mundo feliz ( 256 paginas)
-Ángeles y demonios (605 paginas) (completado)
-El club de la salamandra (223 paginas) (completado)
-Azul casi transparente (144 paginas)
-Viaje al centro de la tierra (128 paginas)
-Las lágrimas de Henan (207 paginas)
-El código Da Vinci (341 paginas)
-Menos que cero (170 paginas)
-Los juegos del hambre (374 paginas)
-Los juegos del hambre: En llamas (391 paginas)
-Los juegos del hambre: Sinsajo (422 paginas)
-La isla bajo el mar (512 paginas)
-A puertas cerradas (144 paginas)
-Herbet West, reanimador (24 paginas)
-La carretera (210 paginas)
-Doble juego (462 paginas)
-El perro de los baskerville (304 paginas)
-Estados Fallidos (368 paginas)
-El Símbolo Perdido (622 paginas) (Agregado a la lista)


sábado, 2 de noviembre de 2013

Reflexion sobre: La resistencia

Titulo: La resistencia
Autor: Ernesto Sabato
N° de paginas: 128
Fecha de Inicio: 1/11
Fecha de Termino: 2/11
Valoración: MB
Resumen:
Ernesto Sabato nos deleita con un libro que nos habla sobre la sociedad moderna, de como la televisión nos idiotiza, del bien y del mal, entre otras cosas, y al final, nos dice como resistir a estos tiempos modernos.
Reflexión:
Este libro de atrapo de una forma muy especial. Desde hace mucho tiempo que no leía con tanto entusiasmo un libro. No tan solo por la elocuencia del autor (quien sin duda alguna debe ser un hombre tremendamente sabio) sino el estilo del libro (de solo tirar ideas y desarrollarlas en unos párrafos) me fascinó. Debo decir que la lectura me hizo pensar en muchas cosas de mi vida diaria, que a mi parecer estaban bien, pero al leer este libro, me di cuenta que estaban mal, como no dejar de moverme en todo el día (de la casa a la escuela de la escuela a la casa, y dentro de esta, del sillón, a mi habitación, de esta al computador, de aquí al patio, y de este al comedor y luego de vuelta al computador) rasgo que el autor lo considera innecesario, diciendo cosas como que antes, la gente tenia tiempo para el ocio, pero ahora, la cantidad de cosas que la sociedad nos fuerza a hacer, incluso nos a quitado la capacidad de perder el tiempo, lo que es muy penoso.
Sin duda, un increíble libro, que devoré en tan solo 2 días (o uno, ya que leí hasta las 3 de la mañana del 2 de Noviembre y luego termine el libro en la tarde del mismo día) cosa que no es muy común en mi, que tengo una naturaleza un poco mas floja para la lectura.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Reflexión sobre: Inés del alma mía

Titulo: Inés del alma mía
Autor: Isabel Allende
N° de paginas: 368
Fecha de Inicio: 1/9
Fecha de Termino: 1/11
Valoración: B
Resumen:

El libro nos cuenta la historia de Inés de Suárez, quien ya anciana, escribe sus memorias, explicando lo que fue su vida. Siempre se sintió atraída por el nuevo mundo, al igual que su primer marido, quien partido desde España para buscar el dorado. Años después, Inés viajaría a América tras su marido, pero al no encontrarlo, decide empezar a vivir su vida por su propia cuenta.

Reflexión:

A pesar que fue interesante conocer la vida de Inés de Suárez (conocida solo por ser la amante de Pedro de Valdivia) no fue un libro de mi agrado, muestra de esto es el largo tiempo que me tomo leerlo. La historia no me llamo mucho la atención, ademas el estilo de anciana senil del Isabel Allende para escribir siempre me ha desagradado.


sábado, 31 de agosto de 2013

Reflexión sobre: El extraño caso del Doctor Jeckyll y de Mister Hyde

Titulo: El extraño caso del Doctor Jeckyll y de Mister Hyde
Autor: Robert Louis Stevenson
N° de paginas: 128
Fecha de inicio: 24/agosto/2013
Fecha de termino: 29/agosto/2013
Valoración: MB
Resumen:
El abogado Utterson escucha una historia, sobre un hombre descrito como horrible y repulsivo, esta relacionado con el Doctor Jeckyll, el hombre mas amable de Inglaterra. ¿Como es esto posible? El señor Utterson investiga para aclarar todas sus dudas.
Reflexión:
Una historia muy interesante, que me forzó a leer en cada pequeña oportunidad que tuve. Ya había leído antes sobre la dualidad del alma humana, pero este libro lo llevo a un nivel diferente, alejado de la teoría, mostrando los efectos que puede provocar en la vida el poseer 2 personalidades opuestas, que ademas comparten el mismo cuerpo, en donde una termina predominando sobre la otra. Una excelente historia, llena de misterio e incógnitas sin responder, ideal para lectores curiosos o habituados a las historias de misterio.